Fechas: Todo el año
Lugar: Plaza de Azcona
Hora: 10:30H
Precio: 6€
Grupo mínimo: 5 personas (si el sistema no le permite la configuración de plazas deseada, contacte con nosotros)
Este recorrido, de alto valor patrimonial e histórico, integra, un gran patrimonio, un Viaducto Romano, recientemente catalogado y protegido por Gobierno de Navarra, conservado de forma excepcional y que forma parte de la Calzada romana, que conectaba Tarraco con Pompaelo.
Este gran hallazgo se ha puesto en valor a través de un recorrido descriptivo en el cual, y de forma accesible se puede visitar este viaducto, la Pasada de los carboneros y la Cueva de Arrastizulo en la cual se han hallado restos de Neolítico.
En este singular sendero, se puede disfrutar de centenarias encinas y de un gran patrimonio cultural y geológico, el viaducto romano, calzada romana y la cueva de Arrastizulo.
Observando el trazado de este sendero y su Viaducto romano, podemos retroceder en la Historia, por este sendero, pasaron los Carboneros, acarreando leña, los Ganaderos, llevando sus rebaños a la Sierra de Andía, los Romanos, llevando sus provisiones desde Deierri (Valle de Yerri) hasta Aracaeli (Huarte Araquil) y sus habitantes, los Vascones.
Este sendero también tiene un gran valor geológico ya que, estos terrenos se formaron en el Paleógeno, durante el Terciario Marino, hace 60 millones de año